Inicio Programación cultural Salón de Actos Bicentenario de la 9ª Sinfonía de Beethoven – Día de Europa

Bicentenario de la 9ª Sinfonía de Beethoven – Día de Europa

El pasado 9 de mayo fue el Día de Europa, en conmemoración de la Declaración Schuman, germen de la Unión Europea que en 1950 sentaba las bases de la cooperación política entre países tras la devastación experimentada durante las dos guerras vividas los años previos.

El Consejo Andaluz del Movimiento Europeo celebra la fecha, coincidente con el bicentenario del estreno en Viena de la Novena Sinfonía de Beethoven (de la que se extrae el Himno de Europa), con una conferencia en el Ateneo de Sevilla sobre esta obra imprescindible de nuestro patrimonio cultural. Bajo el título «Bicentenario de la Novena Sinfonía de Beethoven», el profesor D. José Mendoza Ponce disertará en la tarde del 28 de mayo sobre esta obra.

En el acto estará acompañado por Dña. Marycruz Arcos Vargas, presidenta del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo y por Dña. Atenea Melgarejo Vargas, Vocal de la Sección de Ciencias Económicas y Empresariales, Comercio, Industria y Navegación en el Excmo. Ateneo de Sevilla.

D. José Mendoza Ponce

Tras completar los estudios musicales (flauta travesera) en los Conservatorios de Huelva y Sevilla, estudia Flauta de pico con Jordi Colomer y Aldo Abreu y traverso barroco con William Dickinson y Philipe Suzanne. Participa, como
intérprete, en diversos grupos de música barroca.

Es licenciado en Filología Románica (Universidad de Sevilla) y licenciado en Historia y Ciencias de la Música (Universidad de La Rioja). Es catedrático de música Secundaria desde 2000 y Doctor en Música (Universidad de Huelva) desde 2008. En su tesis doctoral, investiga, bajo la dirección de Yvan Nommick, el uso del musicograma y su relación con la percepción musical, convirtiéndose en uno de los expertos españoles en el uso de esta herramienta
pedagógica y analítica.

Ponente en diversos cursos y encuentros musicológicos de análisis musical, ha sido Didacta Especial de Música del ICE de las Universidades de Sevilla y Huelva; profesor de la Universidad de Huelva desde 1998 hasta 2009 y desde
2009 profesor del Dpto. de Educación Artística de la Universidad de Sevilla y profesor del Master de Secundaria (Música).  En 2007 funda el Coro de la Universidad de Huelva y es su primer director. Autor de publicaciones, artículos y libros, de carácter didáctico y coordinador del grupo de trabajo que elabora el Diseño Curricular de Música para Andalucía en ESO y Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.

Ha sido director del curso Contextualización histórico-artística y Apreciación de
la Música de la Universidad de Sevilla. Es colaborador habitual de la Orquesta Barroca de Sevilla coordinando su
programa didáctico. Es coordinador desde 2014 del ciclo de conferencias La escucha
comprometida del Femás (Festival de Música Antigua de Sevilla).

Su experiencia docente, su labor en la vanguardia de la investigación y sus dotes de comunicación le convierten en especialista para guiar al público en la aventura de la escucha musical activa y comprometida.

 

Fecha

28 May 2024
Finalizdo!

Hora

19:00

Localización

ATENEO - Salón de Actos
C. Orfila, 7, 41003 Sevilla
Código QR

Programa Cultural

¡No hay eventos!
Ir al contenido