ATENEO DE SEVILLA

El Ateneo conmemora el 125º aniversario de Manuel Halcón

En la tarde de ayer, el Excmo. Ateneo de Sevilla rindió homenaje al escritor sevillano Manuel Halcón con motivo del 125º aniversario de su nacimiento, en un emotivo acto literario que repasó su legado, su pensamiento y su aportación a la narrativa española del siglo XX.

El encuentro, celebrado en el salón de actos de la institución, fue presidido por D. José Vallecillo López, vocal presidente de la Sección de Literatura del Ateneo, quien inauguró la jornada con la ponencia Las claves del mundo novelesco de Manuel Halcón. En su intervención, Vallecillo destacó la profundidad literaria del autor y reivindicó “la necesidad de reeditar sus obras para que las nuevas generaciones puedan descubrir su voz y su visión de la vida”.

A continuación, tomó la palabra D. Álvaro Cueli Caro, profesor, escritor e investigador, quien presentó su ponencia titulada Las muertes de Halcón. Desde una mirada filosófica y literaria, abordó la relación entre la vida y la muerte en la obra del novelista, recordando que “reflexionar sobre la muerte es, en realidad, una manera de escribir sobre la vida y sus sentidos”.

El acto también conmemoró el centenario de la publicación de la primera novela de Manuel Halcón, El hombre que espera, ambientada, desarrollada y editada en Sevilla, con la que obtuvo el Premio José María Izquierdo en 1925, convocado por el propio Ateneo.

Últimas entradas

Programa Cultural

octubre 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.