ATENEO DE SEVILLA

XII Encuentro de Personas Sordociegas en Andalucía

La colaboración ha sido gestionada a través de las Vocalías de Geografía e Historia y de Acción Social

Sábado 15 y domingo 16 de abril de 2023

El Ateneo de Sevilla, a través de D.ª Amparo Graciani García y D. José Antonio Romero Pérez, vocales, respectivamente de las Secciones de Geografía e Historia y de Acción Social de la institución, ha colaborado con el XII Encuentro de Personas Sordociegas en Andalucía, celebrado en Sevilla, el sábado 15 y el domingo 16 de abril, estando representado institucionalmente en el acto de inauguración, acompañándolas en su programa cultural y gestionando con la empresa City SightSeeing un recorrido por la ciudad en bus turístico para los asistentes al encuentro.

Qué es ASOCIDE ANDALUCÍA

ASOCIDE Andalucía, la Asociación de Personas Sordociegas de Andalucía, es una entidad privada sin ánimo de lucro, que desde su registro en 2015, trabaja para y por mejorar la calidad de vida de las personas sordociegas y está gestionada por personas sordociegas.

Tiene como fines buscar, crear y fomentar todo tipo de actuaciones que permitan cubrir las necesidades específicas de las personas sordociegas en todos los ámbitos, para mejorar su calidad de vida, procurando su desarrollo humano, intelectual y social.

Programa de actividades En el acto de apertura del encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Recursos Educativo de la ONCE, precediendo a la Asamblea de Socios, la presidenta de ASOCIDE ANDALUCÍA, D.ª Carmen Álvarez, interpretada por D.ª Marta Carvajal Mayo, presentó el encuentro y agradeció su presencia a los representantes institucionales que les acompañaron.

En concreto, en representación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, asistieron D. Pedro Calbó Roca (Director General de Personas con Discapacidad) y Dª. María Luisa Cava Coronel (Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia de Sevilla); por el Ayuntamiento de Sevilla, D.ª Emilia Barroso Fuentes (Directora General de Acción Social); por la Universidad Pablo de Olavide, D.ª María José Parejo Guzmán (Directora General de Inclusión y Políticas Socioculturales de la UPO), por la ONCE, D.ª Eva María Pérez Palomero, Directora del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla, y por el Excmo. Ateneo de Sevilla, D.ª Amparo Graciani García (Vocal de la Sección de Geografía e Historia y Catedrática de la Universidad de Sevilla).

Por la tarde, los asistentes realizaron una visita al Alcázar de Sevilla, gestionada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, durante la cual fueron acompañados y guiados con su explicación por D.ª Amparo Graciani García, Catedrática de la Universidad de Sevilla. Los asistentes contaron con una guía en BRAILLE del Alcázar de Sevilla, con un mapa en relieve del Alcázar, proporcionados por el CRE de la ONCE.

En la mañana del domingo, a través de la Vocalía de Acción Social del Excmo. Ateneo de Sevilla, la empresa City SightSeeing ofreció un agradable paseo en autobús turístico por la ciudad a los asistentes. El Ateneo, que ha gestionado este paseo a través de D. José Antonio Romero Pérez, agradece su disposición y su permanente colaboración a la empresa, haciendo destacar el buen hacer de la conductora asignada.

Los asistentes fueron obsequiados con unos materiales del proyecto de divulgación inclusiva TOP15. QUINCE PERSONAJES CLAVE DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA, dirigido por Amparo Graciani, que desde 2020 viene desarrollando desde la Universidad de Sevilla. En concreto se les entregó un dossier del TOP15 BRAILLE, realizado por el Centro de Recursos Educativos de la ONCE, que es la primera acción del programa TOP 15 BRAILLE, así como un desplegable de los videos del TOP 15 LSE, correspondiente a unos videos cortos grabados por el Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, en los que se ofrece una información adaptada e interpretada en Lengua de Signos Española (LSE) sobre estos personajes. Recientemente, este servicio ha reelaborado estos videos para hacerlos accesibles a colectivo de personas con sordoceguera, que están accesibles desde el CANAL TV US.

Programa Cultural

¡No hay eventos!
Ir al contenido