ATENEO DE SEVILLA

Presentación del Proyecto e-ARPA

Nace en Santiago de Compostela y busca poner en valor la artesanía de la Pasión, colaborando con el sector en su adaptación a las exigencias de los mercados actuales y los nuevos criterios de demanda

El martes 13 de junio tuvo lugar en el Salón de Actos del Ateneo de Sevilla la presentación del Proyecto e-ARPA que, con la colaboración de la Unión Europea (Programa Erasmus+), une a España, Italia y Portugal en el objetivo de poner en valor la “artesanía de la Pasión”, o arte sacro, colaborando en su modernización. Al acto ha asistido el presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio Boja Malavé, que ha querido acompañar a los de; el Gremio de Arte Sacro de Sevilla, D. Francisco Carrera Iglesias; el de la Fraternidad de Santiago e impulsor de la iniciativa, D. Modesto Gómez Rodríguez; la de la Asociación Grão Vasco, Dª. Paula Fong; el director del Agrupamento de Escolas Grão Vasco, D. Luis Nóbrega; y la secretaria del Centro Misionario de la Diócesis de Lucca, Dª. Claudia del Rosso.

Al comienzo de la presentación, D. Modesto Gómez se preguntaba: “La Artesanía de la Pasión es el mayor de los valores tangibles de nuestra Semana Santa. ¿Cómo no vamos a cuidar y a poner en valor a sus artesanas/os?” Así, bajo esta pregunta nace e-ARPA, un proyecto que pretende colaborar con los artesanos que deseen unirse por la evolución del sector hacia una nueva dimensión, más actualizada, que le permita ser “fiel a sus costumbres, a su idiosincrasia y a su esencia” al mismo tiempo que “incorpore nuevas técnicas y tecnologías, y cuide el medio ambiente con conciencia circular y promoviendo espacios de trabajo mucho más inclusivos, paritarios, igualitarios, integradores y socialmente comprometidos”.

Para ello, comentaba D. Modesto Gómez de la Fraternidad de Santiago, se apoyan sobre tres herramientas: la formación, cooperación y divulgación, que les permiten conectar, conocer, formar y transformar, en definitiva, unir a todo el sector de España, Italia y Portugal. 

Si quieres conocer más de este proyecto y cómo unirte a él, consulta el siguiente enlace: https://shre.ink/lbTs

Últimas entradas

Programa Cultural

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.