- El día que habló el alma, del periodista y presentador Víctor García-Rayo, es la obra con la que culmina su trilogía histórica

20.11.2025 / Sevilla
El pasado miércoles, 19 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, tuvo lugar en el Salón de Actos del Excmo. Ateneo de Sevilla la presentación de la novela El día que habló el alma, del periodista y presentador Víctor García-Rayo, obra que culmina su trilogía histórica ambientada en la Sevilla de principios del siglo XX, iniciada con El día que habló el agua (2022) y continuada con El día que habló la sangre (2024). El acto fue presentado por D. Pablo Borrallo, historiador y escritor; y D. Álvaro Lorezana, editor y presidido por D. Luis Rizo Haro, Vocal Presidente de la Sección de Bellas Artes.
La novela, situada en la Sevilla de 1907, sumergió al público en el reto vivido por el inspector Raúl Mancilla, obligado a enfrentarse a su propio límite moral al perseguir a Gerardo Muriel, personaje clave en el dolor de su familia y de toda la ciudad. Entre el deber policial y la tentación de la venganza, Mancilla afronta un dilema que lo conduce a una profunda reflexión interior. Junto a su compañero Nicolás del Cid y bajo la guía de Juan Diego Márquez, el protagonista descubre que la razón y el corazón no siempre bastan: es el alma quien termina mostrando el verdadero camino.
El público asistente pudo conocer de primera mano cómo García-Rayo ha logrado unir rigor histórico, emoción narrativa y una sólida reflexión sobre la justicia, la memoria y los conflictos éticos.
Sobre el autor

Nacido en Sevilla en 1969 y licenciado en Ciencias de la Comunicación, Víctor García-Rayo es uno de los periodistas más reconocidos del ámbito cofrade andaluz. Sus retransmisiones de la Semana Santa hispalense han sido referencia durante más de dos décadas. Articulista en medios como ABC de Sevilla, El Correo de Andalucía y Viva Sevilla, ha sido galardonado en tres ocasiones por la Asociación de Telespectadores de Andalucía al mejor programa de televisión local.
Dirige y presenta La Pasión, el programa cofrade de mayor audiencia en Andalucía, y 7Toros7, espacio pionero que muestra el ganado bravo en su hábitat natural. Con una amplia trayectoria como conferenciante y pregonero, suma numerosos reconocimientos profesionales. Es autor del libro Ramón Vila (Abec, 2011), y con su trilogía El día que habló el agua, El día que habló la sangre y El día que habló el alma ha consolidado su presencia en el mundo de la novela histórica.





