El Excmo. Ateneo de Sevilla acogió en la tarde de ayer la presentación del libro Avenzoar. Un médico andalusí universal, una obra que pone en valor la figura de Abu Marwan Ibn Zuhr (Avenzoar), uno de los grandes referentes de la medicina andalusí y pionero del pensamiento científico en Al-Ándalus.

El acto contó con la intervención de sus autores, D. Manuel Herrera Carranza, Doctor en Medicina y Jefe del Servicio (jubilado) de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva, y D. Esteban Moreno Toral, Catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Fundación Avenzoar. Presidió el encuentro D. José Pérez Bernal, Presidente de la Sección de Medicina y Ciencias Afines del Excmo. Ateneo de Sevilla, quien recordó con afecto su relación profesional con el Dr. Herrera, destacando que “hacía bueno a todo médico normal y gracias a él dábamos un salto de calidad”.
La obra, que combina el rigor histórico con la narrativa biográfica, sumerge al lector en la Sevilla del siglo XII y en la vida de Avenzoar, figura fundamental de la medicina árabe medieval, cuya trayectoria estuvo marcada por los vaivenes políticos y personales de su tiempo.
Los autores destacan la importancia de redescubrir y difundir la memoria de Avenzoar, abordando su vida y obra desde una perspectiva integral, y poniendo en valor su influencia en el desarrollo de las ciencias médicas y farmacológicas. El acto, sirvió para recordar el legado científico andalusí y su vigencia en la historia universal de la medicina.







