ATENEO DE SEVILLA

Homenaje a Emilio Durán en el Excmo. Ateneo de Sevilla

El pasado 17 de noviembre, el Excmo. Ateneo de Sevilla acogió un emotivo acto en homenaje al poeta, novelista y promotor cultural Emilio Durán, una figura esencial para la vida literaria sevillana y andaluza. El evento reunió a familiares, amigos, escritores y representantes del tejido cultural, quienes se unieron para celebrar su legado humano y literario.

La sesión estuvo presidida por D. José Vallecillo López, Vocal Presidente de la Sección de Literatura del Excmo. Ateneo de Sevilla. Durante el acto intervino D. José Cenizo Jiménez, poeta y escritor, encargado de presentar el volumen Memoria de vida / Breve antología poética de Emilio Durán, obra que recoge una selección representativa de los versos del autor y una aproximación profunda a su universo creativo. El acto contó también con la presencia y el acompañamiento de Verónica Durán, hija del homenajeado, cuya intervención añadió un tono especialmente emotivo a la ceremonia.

Tras la presentación, se abrió un turno de intervenciones en el que participaron miembros de su familia y componentes de las asociaciones culturales “Gallo de Vidrio” y “El Carro de la Nieve”, colectivos con los que Emilio Durán mantuvo una estrecha relación.

Sobre la obra

Memoria de vida ofrece una mirada esencial a la personalidad literaria de Emilio Durán, «poeta, novelista, promotor cultural y amante de la vida». Tal como se señala en la presentación del libro, «Emilio, como Homero, ya conocía las sombras» al escribir versos tan reveladores como:
«No he tenido otra madre que esta Ciudad
aupada de torres y cielos cálidos,
donde deroga la muerte sus apremios,
a golpes de azahar, en primavera».

Incluso en sus últimos escritos —como los del 14 de agosto de 2020— Durán lograba «recuperar el brillar de las estrellas, el rugir de la marea en la noche», devolviendo al mundo el orden que nunca debió perder.

Sobre el autor

D. José Cenizo Jiménez, poeta, crítico literario e investigador, nacido en Paradas (Sevilla) en 1961. Licenciado y Doctor en Filología Hispánica, ha ejercido como profesor de Educación Secundaria y de la Universidad de Sevilla, donde coordinó el Programa de Doctorado «Estudios avanzados de Flamenco» (2012-2014). Autor de una amplia producción crítica y ensayística, ha publicado estudios sobre destacados poetas —como Rafael Porlán, Javier Salvago, Manuel Gahete, Ángel Sánchez Escobar, Emilio Durán o Francisco Peralto— así como trabajos sobre la sextina y las corrientes poéticas sevillanas. Especialista en flamenco, ha firmado obras dedicadas a la copla flamenca, Antonio Mairena, Miguel Vargas, la alboreá y la petenera, entre otros temas. En el ámbito creativo, es autor de Otra vez septiembre (1999), Con pocas palabras. Coplas flamencas (2007), Tipos de interés (2020) y Antes del porvenir (2025). En este homenaje, Cenizo Jiménez es también responsable del prólogo y la selección de poemas del volumen Memoria de vida.

El acto fue retransmitido a través del canal oficial de YouTube del Ateneo, permitiendo que numerosos seguidores del poeta pudieran sumarse al homenaje desde distintos lugares.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.