ATENEO DE SEVILLA

DIPUTACIÓN Y ATENEO DE SEVILLA PRESENTAN LAS OBRAS GANADORAS DEL ‘I PREMIO DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27’

            El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, y el presidente del Ateneo de Sevilla, Emilio A. Boja Malavé, han presidido el acto literario celebrado en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, en el que ambas instituciones presentaban las dos obras ganadoras del ‘I Premio de Poesía Generación del 27’ y del ‘I Premio de Poesía Joven Generación del 27’.

            Sevilla, 17 de octubre de 2025

Se trata de ‘La rosa cúbica’, de José A. Ramímez Lozano, y ‘Plano de una ciudad’, de Víctor Ruiz Polanco, respectivamente, editadas por el Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura de la Diputación

            Una presentación que ambos responsables han compartido también con los autores galardonados, además de con: José Vallecillo López, presidente de la Sección de Literatura del Ateneo de Sevilla; Eva Díaz Pérez, escritora y periodista, y Miguel Florián, poeta y catedrático de Filosofía.

            Para Fernández, “hoy, casi un siglo después, volvemos a tener el espíritu de la palabra como puente, como resistencia, como belleza, bandera de los grandes poetas de la Generación del 27. Y ello es posible gracias al Ateneo de Sevilla, que ha puesto en marcha un premio que es mucho más que una apuesta literaria. Es una declaración de principios, de que la poesía tenga espacio propio y que sus voces actuales encuentren altavoz de expresión, para poder seguir alimentando el legado de quienes nos precedieron”.

            “En la Diputación hemos asumido con ilusión y desde el compromiso la coparticipación con el Ateneo de Sevilla para que estos premios de poesía Generación del 27 sean una realidad y, en concreto, el proceso completo de edición, diseño, impresión y distribución de las obras ganadoras, que llegarán a las bibliotecas públicas de toda la provincia y, espero que también, a muchos hogares amantes de este arte. Y lo hacemos con el firme convencimiento de que la cultura debe ser accesible y compartida, no quedarse en círculos cerrados”.

            El responsable provincial de Cultura ha felicitado a los autores galardonados. “Son dos poemarios maravillosos. Si la literatura siempre nos ofrece la posibilidad de viajar sin movernos del sitio, en estas obras se cumple a rajatabla; con José Antonio somos capaces de estar y sentir diferentes ciudades imaginarias, mientras que con Víctor transitamos una metrópolis de la que no sabemos el nombre, pero que nos resulta muy familiar”.

            Tampoco ha olvidado Fernández agradecer su labor al Jurado, “que ha tenido la difícil tarea de seleccionar entre más de doscientos cincuenta poemarios, llegados no solo de muchos puntos de España, sino también de múltiples rincones del mundo. Gracias a José María Barrera López, Carmen Camacho García, Rosa Díaz, Carlos Peinado Elliot, Margarita Ruiz-Acal Esteban y José Vallecillo López, por vuestro criterio, sensibilidad y generosidad”.

Durante la intervención, el presidente del Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, destacó: “Es una gran satisfacción para el Ateneo y para mí que hoy puedan ver la luz estos dos poemarios, tan cuidadosamente editados. Estos premios nacen con la vocación de perdurar y consolidarse como referente en el ámbito poético andaluz y nacional.”

Asimismo, subrayó la estrecha colaboración institucional entre el Ateneo y la Diputación de Sevilla, agradeciendo el esfuerzo conjunto por mantener viva la herencia de la Generación del 27 y promover la poesía como expresión cultural contemporánea.

El Premio Ateneo de Sevilla de Poesía “Generación del 27” forma parte del ciclo de actividades Hacia el Centenario del 27”, impulsado por laSección de Literatura del Ateneo desde diciembre de 2022, con el objetivo de conmemorar el acto fundacional de aquella histórica generación literaria.

La elevada participación en la primera edición del certamen demuestra que este género literario, que a menudo tiende a ser considerado para minorías, está más vivo y presente que nunca. La dotación del galardón es de 2.500€ en la modalidad adulto y 1.000€ en la joven.

Recordar que ya está en marcha la segunda edición del certamen, que cuenta de nuevo con dos modalidades, adulto y joven, y forma parte de las iniciativas que el Ateneo está poniendo en marcha con la vista puesta en la conmemoración del primer Centenario del tradicionalmente considerado acto fundacional del grupo literario conocido como Generación del 27, que fue organizado en su momento también por el Ateneo de Sevilla.

Últimas entradas

Programa Cultural

octubre 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.