ATENEO DE SEVILLA

El Ateneo acoge las obras de Patricia V. Fernández

La autora presentó dos obras que abordan con claridad y sensibilidad la muerte y la adolescencia.

Sevilla, 17 de septiembre de 2025

El Salón de Actos del Excmo. Ateneo de Sevilla fue escenario en el dia de ayer, de la presentación de los libros “Manual para una muerte consciente” y “Manual para sobrevivir a la adolescencia”, de D.ª Patricia V. Fernández Ramos, en un acto presidido por D. José Pérez Bernal, Presidente de la Sección de Medicina y Ciencias Afines de la institución.

Pérez Bernal abrió el encuentro con unas palabras de bienvenida, agradeciendo la oportunidad de participar en un evento especialmente cercano a su profesión y trayectoria.

El primero de los libros en presentarse fue “Manual para una muerte consciente”, a cargo de José Barea, quien destacó la claridad con la que está escrito y cómo aborda un tema que actualmente sigue considerándose  “tabú”, como ella misma señaló en varias ocasiones. La autora quiso subrayar que este manual no está ligado a ninguna religión, sino que puede ser leído por cualquier persona, independientemente de sus creencias o convicciones

“Este libro no solo habla de la muerte, también habla de la vida, de cómo ser consciente de vivir”, señaló Patricia. Añadió, además, que está escrito desde el amor y la empatía, con la intención de transformar un hecho tan doloroso en un recuerdo humano y lleno de significado.

A continuación, D.ª Paqui Ramos presentó el segundo título, “Manual para sobrevivir a la adolescencia”, destacando especialmente un capítulo dedicado al acoso escolar (bullying). Esta obra se compone de trece capítulos en los que se contraponen la mirada del adulto hacia el adolescente y la visión del adolescente hacia el adulto, ofreciendo claves para comprender mejor esta etapa vital.

Revive en el canal de YouTube del Ateneo de Sevilla la presentación de los libros de Patricia V. Fernández: Manual para una muerte consciente y Manual para sobrevivir a la adolescencia

Últimas entradas

Programa Cultural

noviembre 2025
¡No hay eventos!
Ver más
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.