La cita más esperada de la Navidad sevillana llega con nuevos diseños, luz y espíritu festivo.

16.10.2025 | Sevilla
El Excmo. Ateneo de Sevilla ha presentado este mediodía, de la mano de su presidente, D. Emilio A. Boja Malavé; el director de la Cabalgata de Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez; y el diseñador artístico, D. Manuel Jesús Corral Zambruno, catorce de las quince nuevas carrozas que formarán parte del cortejo del próximo 5 de enero de 2026. El acto ha contado además con la presencia del delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, D. Manuel María Alés del Pueyo y el director de Fiestas Mayores, D. Francisco Javier Hernández Lucas.
El acto, presentado por el secretario general de la entidad, D. Fernando Fabiani Romero, ha reunido a los medios de comunicación en una cita en la que se han dado a conocer los quince nuevos diseños que, gracias al trabajo del director artístico, D. Manuel Jesús Corral Zambruno, se transformarán en las carrozas que desfilarán el próximo 5 de enero. Entre estas novedades, destacan las carrozas dedicadas a entidades: Hermandad del Rocío de la Macarena, que inspira el diseño de “El Nacimiento” por sus 40 años caminando; Insolac Renovables, en conmemoración por su 20 aniversario; Real Alcázar de Sevilla en el 500 aniversario de la boda de Carlos V e Isabel de Portugal; FEDEME, en el 50 aniversario de la fundación o Cantores de Híspalis, por su 50 aniversario de trayectoria musical.

El director artístico, ha destacado la continuidad de la línea creativa de los últimos años, en la que la Cabalgata busca transmitir cultura y aprendizaje a todos los espectadores, especialmente a los más pequeños. En esta edición, se rinde homenaje a los cuentos infantiles clásicos y españoles, junto a referencias a juegos tradicionales, como el Juego de la Oca, y a obras emblemáticas de la literatura infantil, como El Principito. Todo ello con un único propósito: que la noche de Reyes vuelva a ser una noche de ilusión, magia y fantasía.
Siguiendo la línea de renovación de los últimos años, se ha trabajado en una notable mejora de la iluminación, incorporando efectos lumínicos, brillos y contrastes de color que realzarán el paso del cortejo por las calles de Sevilla.
Como gran novedad, Sus Majestades los Reyes Magos estrenarán nuevos tronos inspirados en el barroco sevillano, donde destacan las rocayas, los dorados y la riqueza volumétrica de su diseño.
Por su parte, el emisario de Sus Majestades, el Gran Visir también presentará nueva carroza, con una estética marcada por influencias indias y árabes, en las que el color y el brillo transportarán al público a tierras orientales.
Con esta nueva edición, el Excmo. Ateneo de Sevilla reafirma su compromiso con la tradición, la cultura y la ilusión, manteniendo viva una celebración que, tras más de un siglo de historia, continúa siendo uno de los grandes símbolos de la Navidad sevillana.
Escanea para ver los diseños de las nuevas carrozas:
